Nahuel Agüero - Resumen Gestor de Proyectos en Industrias Culturales

Gestor de Proyectos en Industrias Culturales
Cultura - Azafata - Servicios
1500 $
Argentina (Mar del Plata)
4 días espalda
Persona de contacto: Nahuel Agüero
Edad: 37
Teláfono: mostrar
Experiencia laboral:
Creador, desarrollador y director de proyectos IMAGENES MARPLATENSES Mapa y circuito de artes visuales contemporáneas marplatenses. IMAGENES MARPLATENSES es una plataforma de mapeo, visualización y archivo de artes visuales contemporáneas marplatenses. A partir de las necesidades propias del sector, se organizó un relevamiento del rubro en la ciudad de Mar del Plata, a través de un circuito de recorrida por los espacios relevados. Mediante esta iniciativa se visualizaron 9 proyectos de arte visual contemporáneo marplatense, 11 proyectos de otras disciplinas de la ciudad, 4 puntos arquitectónicos patrimoniales, Instituciones educativas de arte y la obra de más de 50 artistas visuales contemporáneos de Mar del Plata, comprendida entre artistas gestores de los proyectos y artistas invitados Galería de arte joven Le Putit En el 2014 fundo la galería de arte joven marplatense Le Putit, la cual dirijo y gestiono hasta la actualidad. Con este proyecto a la fecha fueron representados más de 120 artistas de la ciudad de Mar del Plata y otras regiones de la Argentina como La Plata, Capital Federal, Tucumán, Mendoza, Bahía Blanca, entre otros; propiciando fuertemente la relación entre las artes visuales contemporáneas con otras disciplinas como la poesía, la música, el diseño independiente, entre otros. JUNTA Red de espacios de arte contemporáneo de la provincia de Buenos Aires Red creada en el año 2020, con el objetivo de nuclear espacios de arte contemporáneo de la provincia de Buenos Aires, impulsar y acompañar proyectos que los incluyan y les aporten herramientas. Alli me desempeñe en las comisiones de gestión, producción, curaduria y comunicación Producción artistica personal Idea, materialización, gestión y exhibición de mi producción artística personal en espacios como Mundo Dios, SLYZMUD, Teatro Auditorium de Mar del Plata, Villa Victoria Ocampo, MAMBA, Centro Cultural Haroldo Conti, Museo Castagnino, Fundación Lebensohn, Centro Cultural Ricardo Rojas, MACBA, Ruth Benzacar, Museo Mar y Museo Pettoruti de La Plata, ArteBa, Feria de Arte de Corrientes, Mercado de Arte de Córdoba, OTRA FERIA, Proyecto URRA, Fundación El Mirador, Touché Boutique Miami, entre otros.
Educación:
Programa FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento. Centro Cultural de España en Buenos Aires en alianza con Fundación Williams Programa de profesionalización destinado a gestores culturales de toda Argentina. A través de formación especializada a cargo de referentes del sector cultural y un acompañamiento profesional en el desarrollo de proyectos. Programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas Centro de Arte UNLP El Programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas del Centro de Arte UNLP se propone como un espacio de reflexión y producción crítica y teórica en relación con el arte contemporáneo, la práctica curatorial y la investigación en historia y teoría del arte, considerando los modos en que tales prácticas contribuyen a modelar y transformar los sentidos sociales y culturales. Coordinación: Fernando Davis Docentes: Lucía Álvarez, Fernanda Carvajal, Nicolás Cuello, Natalia Fortuny y Dani Zelko Residencia de verano para curadores Proyecto URRA Programa de residencia, visitas e implementación de proyecto en la Ciudad de Buenos Aires para gestores culturales y/o artistas desarrolladores de proyectos expositivos/curatoriales de Argentina. Clinica de Gestión de proyectos en Artes Visuales Museo de arte contemporáneo MAR Desarrollo de herramientas de crecimiento, organización y planificación, con foco en el mejoramiento, la pertinencia, la continuidad de propuestas, el reconocimiento del sector de las artes visuales dentro del mapa de las industrias creativas, y su interlocución en los mercados y ferias de arte. Coordinación: Melina Berkenwald. Clínicas de análisis y producción de obra Mundo Dios, Museo MAR, FNA, CCK y particulares. Formación en diversas clínicas de análisis de arte contemporáneo con referentes como, Ernesto Ballesteros, Rosario Bléfari, Rafael Cippolini, Jorge Macchi, Andres Duprat, Daniel Joglar, Nicolás Robbio, Juan Souto, Daniel Basso, Joaquín Aras, Pablo Ziccarello, Matías Duville, Sebastián Tedesco, entre otros.
Habilidades profesionales y otras:
Creatividad y Organización. Alta capacidad de dialogo e interacción social. Amplio conocimiento de datos de interés general. Gusto y facilidad por el intercambio social. Experiencia docente en diferentes niveles, dictado de conferencias y charlas en auditorios. Capacidad poética, inspiracional y motivacional. Desarrollo de conceptos y storytelling. Liderazgo. Manejo de grupo. Capacidad de negociación. Pensamiento critico. Pensamiento lateral. Amplio manejo de herramientas informáticas y de edición. Vocabulario extenso y altas capacidades de lecto- escritura en español. Ingles avanzado.
Conocimiento de idioma:
inglés español
Adicionalmente:
Gestor cultural con base en la ciudad de Mar del Plata. Llevo mas de 10 años de experiencia creando, desarrollando, conduciendo y acompañando proyectos, junto a equipos de trabajo en el ámbito cultural, en eventos de corta y larga duración. Desarrollo de concepto, identidad visual y posicionamiento de proyectos. Desempeño en el área de las artes visuales , galerismo, la publicidad, el audiovisual, la educación y la gestión cultural, a través del desarrollo, implementación y acompañamiento de proyectos de impacto local, provincial y federal. En todos los proyectos citados en el apartado de experiencia laboral , fui quien desarrollo y acompaño el concepto e identidad visual en su totalidad, a excepción de JUNTA Red de espacios de arte contemporáneo de la provincia de Buenos Aires, donde al ser un proyecto colectivo estas labores se realizaron en equipo y mediante una modalidad horizontal. A su vez en todos ellos fui quien estuvo a cargo de todas las interacciones sociales dadas por el funcionamiento de cada proyecto ( profesionales, representantes de otros proyectos, proveedores, audiencia, consumidores, clientes, publico en general, entre otros). Como resultado de la cobertura integral de estos roles, hoy cuento con una amplia capacidad de gestión de bienes, tiempos y recursos humanos, desarrollo de proyectos, habilidades en investigación general, creación de contenido, uso de herramientas informáticas, manejo de datos, edición e interacción digital, y una alta experiencia en la interacción social.
Escribir
Comentarios 0

Iniciar sesión o registrarse para dejar comentarios.

Últimos currículos añadidos.

Ing. Telecomunicaciones

JOSE DANIEL CHAVEZ ROMERO

1500 $

Venezuela

2 horas espalda

V
Ingeniera Agropecuaria

Vanessa Mejía

750 $

Ecuador

13 horas espalda

O
plomero

Oscar Omar Nostas Kuljis

600 $

Bolivia

1 día espalda

Curriculums similares.

Ing. Telecomunicaciones

JOSE DANIEL CHAVEZ ROMERO

1500 $

Venezuela

2 horas espalda

V
Ingeniera Agropecuaria

Vanessa Mejía

750 $

Ecuador

13 horas espalda

O
plomero

Oscar Omar Nostas Kuljis

600 $

Bolivia

1 día espalda

No te pierdas las vacantes en el extranjero

Suscríbete a nuestro canal de Telegram https://t.me/+0Pzpu9PABGllZDIy